Hormigas

Ciclo biológico
La hormiga argentina posee un ciclo biológico completo, vale decir, es posible determinar la presencia de huevos, larvas, pupas y adultos que se encuentran divididos en castas. Los huevos son de color blanco traslúcido, de forma elíptica. Dependiendo de las condiciones ambientales, demoran entre 12 días y dos meses en eclosionar, pasando al siguiente estadio que es el de larva. Esta segunda etapa en la fase de desarrollo biológico de la hormiga puede demorar entre 11 y 60 días en ser completada. Posteriormente ocurre el período pupal que puede extenderse entre 10 días y un mes. El tiempo promedio del ciclo completo es de 74 días, demorando entre uno y cuatro a cinco meses en completarse.
Daño
Es una de las plagas más persistentes especialmente durante los meses de más calor en el verano. En el invierno inmediatamente después de una lluvia aparecen a invadir las casas buscando protección del agua. El insecto no posee aguijón y no pica, sin embargo puede morder ocasionando trastornos alérgicos sobre todo en niños. Al encontrarse asociada a otro insecto favorece el desarrollo de plagas sobre todo en árboles frutales (cítricos).
Otras hormigas
